La realidad es que dónde o cómo compramos no importa demasiado, pues la tentación de no dejar de gastar el dinero en comprar cosas innecesarias nos persigue a cualquier lugar del mundo donde vayamos.
Seguramente recuerdas ese pasillo que estaba justo al lado de la caja de la tienda donde te encontrabas. ¿Sabes a lo que me refiero, no? revistas, cómics, videojuegos, cromos o cualquier otro artículo que pueda fomentar el hecho de gastar el dinero compulsivamente.
Y no sólo eso, a día de hoy, gracias al avance de las tecnologías, tenemos la posibilidad de comprar casi cualquier cosa desde nuestro móvil u ordenador. Lo cual, también te podría ayudar a malgastar el dinero si no gastas cuidado.
Razones por las que estás gastando de más

Las personas tendemos a gastar el dinero por muchas razones, y si somos capaces de decirnos la verdad a nosotros mismos, muchas de esas veces que hemos gastado el dinero, ha sido porque nos hemos dejado llevar por la emoción.
En la mayoría de los casos, podemos culpar de nuestro gasto excesivo a estas cosas que expondré a continuación.
Estar demasiado metido en las Redes Sociales
Las redes sociales sociales se han convertido en uno de los principales focos de gasto para la mayoría de nosotros. Seamos realistas, todos queremos tener lo que aún no tenemos. Y lo queremos porque estamos convencidos de que va a hacer nuestra vida más amena.
Pero las redes sociales hacen que el juego de «tú lo tienes, yo lo quiero» sea aun más intenso. Por ejemplo, la publicación de un amigo sobre su nuevo sofá con esas almohadas tan bonitas o la publicación patrocinada por un bloguer famoso sobre esa televisión tan espectacular que siempre quisiste tener.
No realizar un seguimiento del dinero que gastas
No importa qué tan grandes o pequeños puedan ser tus ingresos. La realidad es que si no realizas un seguimiento de tus gastos, jamás tendrás el control sobre tu dinero.
Gastar todo el dinero que generas mes a mes no es la mejor opción. Debes invertir dinero en mejorar tu futuro. Nunca sabes que va a ocurrir el día de mañana.
Comprar para sentirte mejor
A algunas personas les apasiona hablar sobre su «adicción a las compras», pero el gasto compulsivo no es algo bueno y rara vez terminará bien.
El problema más grande que tenemos es gastar el dinero impulsivamente porque queremos tenerlo TODO ahora. Vemos algo y lo compramos instantáneamente sin pensar en lo que hay en la cuenta o en cuáles son nuestras metas financieras.
Formas de dejar de gastar dinero compulsivamente

Existen muchas formas de dejar de gastar dinero en cosas que no necesitamos. Sin embargo, en este post sólo te vamos a proponer las mejores.
¿Quieres dejar de gastar el dinero de forma compulsiva? Entonces continúa leyendo porque te vamos a dar 3 grandes consejos para que dejes de hacerlo.
Controlar en qué estás gastando el dinero
Hacer y seguir un presupuesto a tu medida todos los meses, hará posible que puedas salir de todas las deudas y mantenerte libre de ellas.
Si es la primera vez que vas a hacer un presupuesto, es posible que te sorprendas de la cantidad de dinero que malgastas cada semana en pequeñas cosas como tomarte un café, irte a comer a un bar o ir al cine cada dos por tres.
Cuando te dispongas a hacer tu primer presupuesto, debes asegurar de que tus necesidades básicas estén cubiertas. Las necesidades básicas suelen ser:
- Comida
- Ropa
- Higiene/Salud
- Transporte
Estas son las necesidades básicas que la mayoría de personas tiene, y cualquier gasto que no tenga que ver con suplir una de estas cuatro necesidades, se puede suprimir y así ahorrar dinero.
Esto último no quiere decir que no puedas disfrutar de cosas que no estén relacionadas con suplir las necesidades básicas. De hecho, puedes darte el lujo de tener Netflix en casa, pero no sería recomendable tener Disney+, Netflix, HBO y Prime Video juntos.
Aprender a comprar con un objetivo
¿Recuerdas cuando te quedaste sin champú y pasta para limpiarte los dientes? Ahí es cuando decidiste ir hacia el super más cercano para adquirir esos dos productos que claramente necesitas, pero, ¿Qué ocurrió cuando llegaste?
Seguramente, una vez entraste por la puerta, sentiste una fuerte atracción gravitacional hacia algo que no es un champú o pasta de dientes. Y resulta, que un viaje rápido a la tienda para comprar artículos básicos de higiene, acabó saliéndote caro.
Si esto último te ocurre muy seguido, entonces debes aprender a decirle NO a tu mente cuando ésta te pida algo que realmente no necesitas.
Renunciar a todas las deudas
Si realmente te tomas en serio el control de tus gastos excesivos, debes acabar con la deuda para siempre. Después de todo, la deuda te roba parte de tus ingresos. Y no sólo eso, sino que además, también puedes permanecer atascado pagando un préstamo que cuanto más tardes en pagar, más intereses te pedirán.
Desgraciadamente, vivimos en un mundo en el que casi todo se puede financiar o pedir prestado, y digo desgraciadamente porque realmente te ofrecen una falsa sensación de seguridad financiera que terminarás pagando con creces.
Pedir un crédito puede facilitarte la vida a la corta, pero a la larga se convertirá en un lastre que jamás hubieras querido tener. Recuerda: La banca siempre gana.
Conclusión
Si decides vivir la vida con buenos hábitos, tendrás una mejor relación con el dinero y podrás ahorrar dinero e invertirlo en lo que realmente necesitas. No importa si eres estudiante, o si estás repleto de deudas. Si aplicas estos consejos, el dinero llegará y se quedará en tu vida.
Ahora cuéntame, ¿Cuántas veces has comprado sin pensar? ¿Cuál es tu estrategia para dejar de malgastar el dinero? ¡Si quieres, puedes dejar un comentario aquí abajo!