Utilizamos cookies para asegurarnos de que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies

Cómo Ganar Dinero con Copywriting

Una de las profesiones más demandadas de los últimos años, es la de copywriter y una de las preguntas más buscadas en Google acerca de esto es ‘Cómo ganar dinero como copywriter’. Debido a que la aparición del copywriting ha supuesto un enorme cambio en el mercado de Internet, han ido apareciendo una enorme variedad de redactores publicitarios que se ofrecen para cumplir con las demandas de particulares y empresas.

Quienes se dedican al copywriting y consiguen ganar dinero con esto, son auténticos profesionales y también son estrictamente necesarios para la redacción de contenidos especializados en el ámbito publicitario. Dichos contenidos pueden ser creados para webs de empresas, blogs y más. Además, la carrera de redactor freelancer es a menudo un trabajo agradable y satisfactorio.

Siendo Copywriter puedes realizar el trabajo desde la comodidad de tu casa, dormir en el medio del día y organizar tus horarios de la forma en que prefieras. Sin duda, una libertad capaz de hacer feliz a cualquier persona.

En este artículo explicaremos de forma extensa y directa todo lo relacionado con el copywriting, los mejores consejos para empezar y también hablaremos sobre la posibilidad de ganar mucho dinero como copywriter desarrollando tu propio negocio en la nube.

¿Qué es y qué hace un Copywriter?

Un copywriter es un profesional de la creatividad especializado en crear conceptos creativos y redactar textos para promocionar productos, empresas, personas o ideas.

Por supuesto, esto tiene que hacerlo de un modo creativo y persuasivo, aunque también tiene que atender a todas las peticiones que le hagan los clientes y, en muchos casos, sacrificar parte de su creatividad para adaptarse a la petición de su cliente.

¡Conviértete en un Copywriter!

Cómo Ganar Dinero con Copywriting

Supongo que has llegado hasta estas líneas porque de verdad estás interesado en aprender a ser un buen copywriter, así que, ¿A qué esperas? ¿Estás preparado para convertirte en un auténtico copywriter? ¡Pues vamos allá!

1. Comienza a escribir

Una vez que tienes claro de qué trata esto, te recomiendo probar a escribir tus propios textos. No hace falta que sea para un cliente real, ni siquiera que se vayan a publicar.

Lo importante ahora es redactar lo que sabes, para ver en qué punto te encuentras y comprobar si escribir para Internet es algo que te gusta o no.

2. Encuentra formación de calidad

Si has realizado el paso anterior con éxito y ves que este tipo de cosas te atraen y que te gustaría ir más allá, enhorabuena. Ahora ha llegado el momento de comenzar a formarte en serio.

Poseer un título universitario especializado en letras no te convertirá en un copywriter profesional. Vas a necesitar muchísimo más que eso. Necesitas formarte en varios de estos campos citados a continuación para poder ser verdaderamente competitivo en este sector:

  • Análisis de mercado: posicionamiento, competencia, público, producto/servicio, etc.
  • Escritura, redacción, lenguaje y ortografía.
  • Estilos de escritura.
  • Storytelling y técnicas narrativas.
  • Redacción publicitaria.
  • Escritura persuasiva y enfocada a la venta.
  • Estructuración de ofertas y páginas de venta.
  • Tipos de textos comerciales y cómo enfocarlos.
  • Escritura de titulares.
  • SEO aplicado a la escritura.
  • Marketing de contenidos.
  • Técnicas de ventas.
  • Creatividad.
  • Estrategia.
  • Comunicación.
  • Publicidad.
  • Investigación y documentación.
  • Diseño y experiencia de usuario.

El objetivo principal de un copywriter es tener una formación suficiente como para poder usar el copywriting en diferentes tipos de textos y por supuesto, ganar dinero con ello. La fase de formación no acabará nunca porque es muy extensa y se actualiza de forma constante. Es el aspecto más importante en el sector del marketing digital, por lo que lo suyo sería no dejar de formarse jamás.

3. Busca tu primer proyecto

En el transcurso de los primeros meses de formación, llega el momento de intentar conseguir un primer proyecto. Al principio, te recomiendo priorizar la experiencia sobre el dinero. Ya sabes lo que dicen, ‘A veces se gana y otras se aprende’.

En un futuro puedes aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto propio. Es decir, puedes crear tu propio negocio y Ganar Dinero con un Blog utilizando las técnicas del copywriting.

Trata de dar lo mejor de ti en todo momento y de conseguir que los clientes queden satisfechos. Detecta cuáles son sus necesidades e inquietudes y dales una solución. Esto te servirá para conseguir más clientes en un futuro próximo.

Al principio, escoge proyectos pequeños, que no te ocupen demasiado tiempo y sean fáciles de realizar. Puedes encontrar muchos trabajos que se adapten a tu nivel de habilidad. Conforme vayas terminando proyectos, puedes ir subiendo el listón y acceder a mejores oportunidades. Todo esto puedes hacerlo gracias a InfoJobs y otras webs especializadas en el sector.

Cualidades necesarias para ser Copywriter

Cualidades necesarias para ser Copywriter

El copywriting es un trabajo en el que puedes ganar mucho dinero y cada vez está más de moda. No obstante, se requieren una serie de cualidades para desempeñarlo. ¿Aún no sabes qué cualidades necesitas para poderte dedicar de forma profesional al copywriting? ¡No te preocupes!

1. Ser ordenado

Escribir NO es algo que funcione en plan “Buah, pedazo de idea que he tenido, voy a redactarla” y te pones a escribir como un energúmeno sin levantar la vista de la pantalla y casi sin parpadear.

Escribir requiere de una planificación. Debes tener un esquema y un objetivo que cumplir. Puedes mirar los contenidos de la mayoría de bloggers famosos y todos tienen un objetivo que previamente han pensado y que intentan cumplir a rajatabla.

2. Ser perfeccionista

Bajo mi punto de vista, no existe ningún copywriter poco perfeccionista. De hecho, si te dedicas a escribir cada día, la tecla ‘Delete’ es la que más desgastada va a estar de tu teclado sí o sí porque vas a cambiar una gran parte del contenido que escribes.

Lógicamente, tampoco debes obsesionarte y siempre hay que tener en cuenta que todos los textos no van a poder ser «perfectos». Si te pones a revisar cada palabra, probablemente no serás capaz ni de escribir dos posts a la semana. Revisa los textos por párrafos, y corrige las cosas que creas oportunas, pero no te obsesiones demasiado con eso. Lo mejor que puedes hacer es seguir creando nuevo contenido y con la práctica y el paso del tiempo, irás puliendo tu técnica.

3. Tener conocimientos básicos de SEO

Si quieres ser copywriter y trabajar escribiendo texto para blogs, webs o anuncios en Internet no te queda otra que saber cosas de SEO. No hace falta que seas un genio, pero pienso que se trata de un elemento esencial a la hora de crear contenido y tener la posibilidad de que éste se posicione.

No importa que sea una publicación para un micronicho, uno para una empresa o un texto para el home de una web tiene que estar optimizado. Si tú sabes crear contenido SEO friendly, tu valor sube como muchísimo y seguramente no tienes que hacerle tantos retoques en un futuro.

Consejos para ser buen Copywriter

Consejos para ser buen Copywriter

Existen algunos trucos y consejos que todo buen copywriter debería aplicar para mejorar su trayectoria en el mundo del copywriting, convertirse en todo un experto en la materia, ganar dinero y lograr la libertad financiera que anhela.

1. Crea contenidos claros y objetivos

Debes asegurarte de que tus posts poseen cierta objetividad y sobre todo, mucha claridad. Es necesario tener en mente que la lectura del contenido debe ser una experiencia agradable.

Si la persona empieza a leer el contenido y lo encuentra difícil de leer, o muy desordenado, abandonará la lectura casi al instante y en consecuencia, subirá la tasa de rebote, se perderá retención y será mucho más difícil aparecer en los resultados de búsqueda.

2. Dirígete al lector como si fuera tu mejor amigo

Trata a los lectores como tus mejores amigos, y escribe el texto para ellos. Aprende a expresarte formal o informalmente. Puedes utilizar una o ambas formas de expresarte dependiendo de la situación o el contexto.

Es cierto que debes enfocarte también en escribir textos SEO para posicionarte bien en Google. No obstante, nunca debes olvidar que estás escribiendo para otra persona.

3. Invierte en el Storytelling

Storytelling es una técnica que utiliza el arte de contar historias para transmitir un sentimiento, una emoción o una idea y en el copywriting se utiliza para conectar con tus visitantes. La clave reside en conocerlos cada día un poco más.

Esta es una técnica muy eficiente cuando es bien utilizada. En la mayoría de situaciones, la persona se identifica con el escenario o empatiza con el personaje y siente que las lecciones o resultados que se relatan, también puede conseguirlo si hace lo que el texto está induciendo.

Conclusión

El copywriting es un excelente método para ganar dinero desde casa. Sin embargo, existen otros métodos para generar ingresos menos eficientes pero mucho más rápidos como hacer encuestas remuneradas, completar captchas pagadas, o ganar dinero por chatear.

Convertirte en un copywriter profesional requiere de muchísimo tiempo y esfuerzo, lo importante es no rendirse nunca y disfrutar con el proceso y los avances. ¡Confía en ti y tarde o temprano lograrás tus objetivos! Nos leemos en el siguiente post.

Deja un comentario