Utilizamos cookies para asegurarnos de que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies

Cómo mejorar el SEO en WordPress

Hay más de 50 millones de blogs creados con WordPress, pero muy pocos consiguen destacar y crear una audiencia sólida. Por eso, si quieres ser parte de esta minoría que consigue destacar sobre la mayoría, debes saber cómo mejorar el SEO en tu blog de WordPress.

El SEO juega un papel muy importante en el resultado de todos nuestros esfuerzos por crear contenido único y original para nuestro sitio web. Y si decidimos hacer SEO en WordPress, debemos saber que es un CMS idóneo para hacer SEO. Así que si deseas saber cómo mejorar el SEO en WordPress, quédate porque este post es para ti. ¡Comenzamos!

Cómo mejorar el SEO en WordPress

Configura los enlaces permanentes

Nunca dejes el enlace que viene por defecto. WordPress te da la opción de cambiar el enlace desde el propio menú donde redactas el contenido.

Antes de crear un enlace permanente, debes tener en cuenta las palabras clave que deseas posicionar. A los motores de búsqueda les encantan las URL precisas. Así que crear una buena URL, puede influir en tu posicionamiento en las SERPs.

Otra cosa a tener en cuenta es la estructura de los enlaces permanentes. Algunas personas argumentan que incluir un nombre de categoría, puede mejorar el SEO en WordPress a muy corto plazo. Esto es así porque Google puede entender mejor el contenido de tu página web. Un ejemplo de esta estructura de enlaces podría ser: «Dominio.com/Catalunya/Barcelona«. Catalunya sería la categoría, mientras que Barcelona sería el post.

Evita el contenido duplicado

La actualización de Google Panda causó un gran revuelo cuando salió a la luz, puesto que afectó a más de un blogger y webmaster. Lo que hizo Google Panda fue centrar la atención de los creadores de contenido en crear contenido original y de calidad.

Una de las primeras cosas que deberías hacer es asegurarte de haber especificado sólo un tipo de estructura de dominio. Existe la opción de utilizar el http o el http + www, pero si ambos están activos, puede generarte contenido duplicado.

Acelera tu sitio

Si quieres que tu página web posicione arriba del todo, una de las principales cosas más relevantes es la velocidad de carga. Seguramente habrás visto muchos sitios que tardan media hora en cargarse por completo… Y eso no es bueno, pues es el tiempo de carga, puede aumentar tu tasa de rebote y en consecuencia, puede afectar negativamente en el SEO de tu blog.

Si tu sitio va lento o simplemente quieres que vaya aún más rápido, puedes seguir estos consejos que te daremos a continuación:

Contrata un Hosting de calidad. A veces, un servidor compartido puede no ser la mejor opción. Si notas que va lento, intenta contratar un servidor dedicado. Esta es una de las mejores posibilidades que tienes de mejorar tu SEO en WordPress

Ten cuidado con el peso de la imágenes. Si crees que las imágenes que subes pesan demasiado, no te preocupes. Puedes instalar un plugin para optimizar las imágenes. Uno de los más utilizados es Smush. Gracias a este plugin podrás reducir el peso de tus imágenes totalmente gratis.

Título y Descripción de tus páginas y entradas

Hacer SEO en WordPress

Cómo ya sabrás, el título de tu página es muy importante en lo referente a los motores de búsqueda. Por lo tanto, deberías pensar en las palabras clave que quieres posicionar para tu contenido en cuestión y crear un título único y original con ellas.

Por otra parte, aunque la descripción ya no es tan importante como antes, sigue siendo una enorme oportunidad para que las personas sepan de qué se trata tu contenido cuando hacen una búsqueda en Google y tu página aparece en los resultados.

Existen plugins que te ayudarán a modificar los títulos y descripciones de tus páginas y entradas. Uno de los más usados por la mayoría de expertos en SEO es Yoast SEO. Gracias a este complemento podrás crear el título y descripción que desees de forma fácil y rápida.

Cómo hacer SEO en tus publicaciones

Una vez sabemos como customizar las descripciones y los títulos, debemos hacer un buen SEO en lo más importante, el contenido de las publicaciones de nuestra bitácora.

Antes de ponerte a escribir una entrada o página, debes investigar cuáles son las palabras clave más importantes de las intenciones de búsqueda en las que quieres posicionar.

Otra cosa a tener en consideración, es el buen uso de los H1, H2, H3, H4, H5 y H6. El H1 es el título principal de la página en cuestión, por ende, sólo habrá uno. El resto son subtitulos y los tendrás que utilizar para ordenar tu contenido en distintas secciones. Generalmente, sólo necesitarás utilizar el H2 y el H3.

Debes usar muchas palabras clave en el texto, pero no excesivamente juntas. A Google Penguin no le agrada el relleno de palabras clave, por eso, es mejor que redactes un texto lo más natural posible.

Cómo hacer SEO en las imágenes

Es posible que no lo sepas, pero los motores de búsqueda necesitan que les eches una mano para entender las imágenes que subes a tu blog. Esto también puede ser de utilidad para quienes tienen problemas de visión; Pues existen software que les leen las imágenes.

Al subir las imágenes en WordPress, tendrás la opción de darles un título, un texto alternativo y una descripción. Lo más importante es el texto alternativo, ya que es el código que utilizan los motores de búsqueda para saber de qué se trata tu imagen.

Conseguir Backlinks en sitios con autoridad

La construcción de enlaces internos es importante, pero la creación de enlaces externos es aún más importantes si queremos obtener un buen PageRank. A continuación, te proponemos algunas cosas que puedes hacer para atraer esos enlaces tan importantes para mejorar el SEO de tu blog creado con WordPress.

Comenta en blogs que compartan temática contigo. Puedes dejarle un comentario bonito en cualquier post y ya de paso, añadir una url hacia alguno tuyo. Si haces un buen comentario, el autor te lo aprobará y tendrás un enlace NoFollow en ese blog.

Otra opción es escribir como invitado en otros blogs que ya gocen de una alta popularidad. Por ejemplo, Quora o Medium. No obstante, también puedes escribir en algún blog de tu mismo nicho si llegas a un acuerdo con su propietario. Eso sí, cuando termines de escribir, recuerda dejar un enlace hacia tu sitio. Este será un enlace DoFollow y te ayudará a posicionar.

Deja un comentario