¿Te gustaría saber cómo piensan los ricos sobre el dinero? Supongo que tu respuesta es afirmativa, de hecho, por eso has llegado hasta aquí. Antes de nada, debes saber que los pensamientos llevan a los sentimientos, los sentimientos a las acciones y las acciones hacia los resultados.
Por eso, si quieres crear riqueza y aprender a pensar como piensan los ricos, primero es imprescindible que tengas la certeza de que sólo tú estás al volante de tu propia vida financiera.
Las personas somos seres de hábitos y estos hábitos pueden ser clasificados en productivos y no productivos. Los ricos por lo general, optan por invertir su tiempo y dinero en generar más dinero, mientras que los pobres escogen gastar su tiempo y dinero en adquirir más pasivos, hasta tal punto que se ven obligados a tener que trabajar más para poder llegar a final de mes. ¿Quieres saber más acerca de cómo piensan los ricos sobre el dinero? ¡Continúa leyendo porque todavía hay más!

Trucos mentales que usan los ricos para ganar más dinero
Gana dinero y conviértelo en tu juego favorito. Los ricos ven los negocios y la obtención de dinero como un juego, y obviamente son muy competitivos e intentarán ganar a toda costa.
Personifica el dinero y trátalo como si fuera un amigo. El dinero puede ser visto como un amigo que cuenta con el poder de hacer sentir seguro, aliviar el dolor e incluso salvar la vida de su portador.
Bloquea el miedo de quedarte sin dinero. Convertirse en millonario no es tarea fácil, y por eso necesitas aprender a estar cómodo mientras vives en un estado constante de incertidumbre.
Diferencias entre pensamiento pobre y pensamiento rico
La gente rica considera que ser rico es un derecho que todo el mundo tiene. Sin embargo, la gente pobre piensa que ser rico es un privilegio que sólo unos pocos pueden alcanzar.
Los ricos creen que la forma más efectiva de generar dinero es crear un negocio, mientras que los pobres creen que eso es demasiado arriesgado y optan por trabajar a cambio de un sueldo generalmente bajo pero estable.
Las personas ricas tienen una mentalidad activa y llevarán a cabo sus proyectos e ideas, mientras que los pobres tienen una mentalidad pasiva y rara vez tratarán de hacer realidad sus sueños y ambiciones.
Los ricos piensan en ganar dinero de forma lógica y racional, mientras que las personas pobres tienden a hacerlo de una forma muy emocional y casi siempre surrealista.
Las personas muy adineradas creen que ganar dinero es una tarea sencilla, mientras que la clase obrera piensa que ganar dinero es algo muy difícil.
Los ricos piensan que la gente con dinero es más sabia, por otra parte, los pobres piensan que simplemente son más inteligentes o afortunados.
Las personas ricas creen firmemente en la adquisición de determinados conocimientos. Mientras que las personas pobres piensan que el camino hacia la riqueza se halla tras la educación tradicional.
Las mentes millonarias ven el dinero como un signo de libertad, mientras que las mentes menos entrenadas (económicamente hablando) piensan lo contrario; «¡El dinero es una atadura, esta sociedad es injusta!».
La gente rica piensa que el trabajo debe servir para sentirse realizado. Mientras que la gente pobre piensa que el trabajo sólo es un medio para generar dinero.
Quienes poseen una mente rica sueñan con un futuro mejor. Por el otro lado, quienes tienen una mentalidad pobre permanecen toda su vida anclados en el pasado.
Conclusión
Lo cierto es que siempre podrás ganar mil dólares por un trabajo que te ha costado más de 70 horas, pero así nunca conseguirás ser rico. Después de todo, esas horas invertidas jamás las vas a poder recuperar y eso es algo que una persona rica sabe muy bien. Después de todo, el activo más importante que tenemos es limitado y se llama tiempo.
El rico no intercambia su tiempo por propinas, el rico analiza y antepone las experiencias que le brindan conocimientos a la obtención de dinero inmediato. Una vez aprende y sabe lo que quiere hacer, sólo le queda apostar, arriesgar y ganar.
excelente análisis reflexivo