Utilizamos cookies para asegurarnos de que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies

Estrategia SEO: Consejos Básicos para mejorar el posicionamiento

¿Tu sitio web no recibe muchas visitas? Es posible que necesites algunos consejos SEO para posicionar un blog o una web que te ayudarán a aparecer dentro de los primeros resultados de los motores de búsqueda.

Si sigues nuestra guía, lograrás posicionar tu bitácora en un corto periodo de tiempo. No es ningún secreto que a Google le encanta actualizar su algoritmo SEO. Los factores de clasificación de SEO han cambiado mucho a lo largo de los años.

Las técnicas de optimización de motores de búsqueda que funcionaron hace 5 años no serán tan efectivas hoy en día. De hecho, en el transcurso de un año, ¡Google puede hacer más de 500 modificaciones en sus algoritmos!

¿Qué significa hacer SEO en Marketing Digital?

SEO

Hacer SEO quiere decir optimizar el contenido para que aparezca con mayor frecuencia en los resultados de búsqueda. Si lo haces bien, puedes obtener enormes beneficios económicos del aumento del tráfico. Aumentar las visitas conduce a más conversiones, mejorar la generación de clientes potenciales y aumentar las ventas. ¡Aprende a Ganar Dinero con un Blog!

Es por eso que hemos reunido algunos consejos básicos de expertos para que puedas asegurarte de que estás utilizando la mejor estrategia de SEO en tu blog o web.

Los consejos y estrategia SEO que verás a continuación, te ayudarán a generar un tráfico considerable en 2020. ¿Estás preparado para aprender estos increíbles consejos de SEO? ¡Let’s GO!

Consejos SEO para mejorar el posicionamiento

Técnicas de posicionamiento SEO

Para una estrategia de posicionamiento efectiva, debes tener en consideración los enlaces en tu página (Link building Interno) y fuera de página (Link building Externo) que te ayudarán a obtener las primeras posiciones en el motor de búsqueda.

A continuación, explicamos detalladamente como hacer una buena construcción de enlaces (también llamado Link Building) para obtener un buen posicionamiento SEO.

1. SEO On Page

Estas son las principales acciones de optimización de SEO On Page que deberás realizar dentro de tu página web:

  • Optimizar el contenido de la web .
  • Crear contenido valioso que pueda ser de interés para los usuarios.
  • Generar URL amigables que gusten a los motores de búsqueda.
  • Revisar todos los enlaces web, tanto internos como externos.
  • Comprobar que Google pueda indexar todo tu contenido.
  • Analizar la usabilidad del sitio web en su conjunto.

2. SEO Off Page

Estas son todas las acciones de optimización que deberás realizar fuera de tu sitio web. El SEO Off Page busca promocionar el sitio web en internet. Un buen SEO Off Page debe centrarse en:

  • Crear múltiples enlaces de tu contenido.
  • Compartir tus enlaces en las redes sociales.
  • Cuidar tus perfiles en las redes sociales.

3. Estrategias de construcción de enlaces (Backlinks)

Es cierto que con el paso del tiempo, los Backlinks han ido perdiendo relevancia y ya no son tan determinantes. Sin embargo, siguen siendo relevantes a la hora de posicionar tus contenidos en los primeros resultados de búsqueda.

Cuantos más enlaces entrantes tengas hacia tu blog, más alto será tu PageRank. Estos enlaces externos se denominan vínculos de retroceso o backlink y cuántos más puedas conseguir, mejor posicionamiento alcanzarás. ¡Eso sí, cuidado con los backlinks en los sitios Spam!

Tipos de backlinks: enlaces DoFollow y NoFollow

A primera vista, los enlaces son todos iguales. No interfieren en la experiencia del usuario y ambos (Dofollow y Nofollow) son útiles. Sin embargo, la principal diferencia entre los enlaces dofollow y los enlaces nofollow se basan en si transmiten fuerza, «Link Juice» , Page Authority (PA) o Domain Authority (DA) al sitio web de destino.

A. Enlaces DoFollow

Su función es decirle a las «arañas» de Google que deben seguirlo y rastrearlo cuando lo detecten en una página web. De esta manera, la página de destino recibe autorización (Link Juice) del sitio web que la ha vinculado.

Los enlaces DoFollow son los enlaces que se crean por defecto. Aquí hay un ejemplo html de un enlace dofollow:

<a href=»http://webdedestino»> Aquí va el texto de anclaje </a>

B. Enlaces NoFollow

Los enlaces de Nofollow se crearon con el objetivo de disminuir el spam y mejorar la calidad de los enlaces utilizados. Este tipo de enlaces difieren en su atributo html, [rel = «nofollow»]. Esto le hace entender a las arañas de Google que no deben seguir dicho enlace. Se ven de la siguiente forma:

<a href=»http://webdedestino» rel=»nofollow»> Aquí va el anchor text </a>

Proporción de enlaces DoFollow y NoFollow para posicionar

Si necesitas mejorar tu posicionamiento en las SERPS (páginas de resultados de búsqueda), lo recomendable es tener una proporción más o menos igual de enlaces dofollow y nofollow. Aproximadamente un porcentaje de 30-40% para enlaces dofollow y 70-60% para enlaces nofollow. Este es uno de los mejores consejos SEO para posicionar un sitio web.

Sin embargo, debes tener en cuenta que los algoritmos de Google se actualizan con mucha frecuencia, por lo que esta relación puede variar con el paso del tiempo. Si tienes un 60% de enlaces dofollow y un 40% de enlaces nofollow, esto tampoco tendrá un efecto negativo en tu bitácora, así que no te preocupes demasiado. Lo importante es que no tenga una cantidad excesiva de enlaces dofollow para que Google lo interprete de manera positiva y premie tu blog o web.

4. Utiliza el atributo alt en las imágenes

El atributo «alt» se define como un conjunto de etiquetas que permiten proporcionar un texto para definir la imagen que quieras subir. Esto sirve para que las imágenes que acompañan un texto sean accesibles para todo el mundo.

Este texto ofrece beneficios a tu sitio y a tus visitantes en las siguientes situaciones:

  • Algunos navegadores no pueden mostrar imágenes o solo pueden mostrar un conjunto restringido de tipos de imágenes. Sin embargo, si el código incluye el atributo alt en las imágenes, la mayoría de estos navegadores mostrarán una descripción dada en lugar de las imágenes.
  • Algunos visitantes no pueden ver imágenes , ya sea porque tienen ceguera total, daltonismo o visión deficiente. El atributo alt es de gran ayuda para aquellos que dependen de él para tener una idea de cómo aparece en la página.

Si deseas que tu sitio se indexe de la manera correcta, este es uno de los consejos SEO para posicionar un sitio que debes implementar cuanto antes. El atributo alt garantizará que los motores no pierdan secciones importantes de las páginas, y te ayudará en el posicionamiento web.

Conclusión:

Para que tu Blog, Web o TSA funcione correctamente y se indexe en Google, Yahoo, Bing y otros navegadores, debes tener en consideración lo siguiente:

  • Una buena estructura de la página.
  • Una estrategia efectiva de construcción de enlaces.
  • Buena usabilidad.
  • Taxonomías utilizadas correctamente.
  • Diferentes formatos de contenido.
  • Elección correcta de las palabras clave (Keywords) para las que deseas posicionar.

En resumen, podemos decir que un buen posicionamiento implica tener un sitio web con contenido de calidad, perfectamente vinculado, relacionado y estructurado. Este ha sido el primer post de consejos para mejorar el posicionamiento SEO (Nivel básico). Si tienes alguna duda, no dudes en publicarla en los comentarios de aquí abajo. ¡Nos leemos pronto!

Deja un comentario