Utilizamos cookies para asegurarnos de que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies

¿Hay mucho gasto político en España?

Seguro que has oído hablar de los impuestos y de su gran utilidad, porque después de todo, gracias a ellos tenemos acceso a escuelas, hospitales, carreteras, bomberos, profesores, médicos… pero, ¿Se podrían bajar los impuestos si el estado recorta en gastos innecesarios? ¿Hay mucho gasto político en España? ¿En qué se malgasta o despilfarra parte del dinero público recaudado de los impuestos?

A continuación, vamos a mencionar posibles recortes en gasto político que permitirían bajar los impuestos o hacer inversiones en otras cosas más importantes para la sociedad.

Malgasto de dinero público en mantener la clase política

gasto político en España

En España viven aproximadamente 47 Millones de personas, y tiene aproximadamente 445.000 políticos, contando asesores. Así que, asumiendo que los datos son reales, podemos decir que prácticamente 1 de cada 100 habitantes están «viviendo la vida» a costa del contribuyente.

Por otra parte, otros países como Alemania o Francia cuentan con más población que España, pero tienen un gasto político bastante inferior. Además, en el caso de Alemania cuenta con 6 niveles de administración, mientras que en España sólo hay 4. Por lo que podemos decir que Alemania tiene más población, menos gasto político y encima es un país mucho más descentralizado que España, 3/3.

Con esto queremos llegar a la conclusión de que España no necesita aumentar impuestos. Lo que realmente necesita es recortar en políticos y destinar ese dinero a mejorar aspectos fundamentales, como por ejemplo, educación y sanidad.

Despilfarro de dinero público en subvencionar a partidos políticos

A día de hoy, hay muchas personas que trabajan horas extras para poder llegar a final de mes. Por otra parte, también hay quienes tienen la necesidad de despilfarrar el dinero de los demás.

Hace relativamente poco, concretamente en el mes de febrero de este mismo año, el congreso de ministros aprobó gastar 54,7 millones del dinero generado por los contribuyentes en gastos de «funcionamiento».

Se vea por donde se vea, esta situación es indignante. Cabe recalcar que TODOS los partidos se han beneficiado de estas ayudas. Dicho de otro modo, NINGÚN partido ha renunciado a ellas. Por lo que se puede afirmar que «todos los partidos políticos actuales son iguales».

Derroche de dinero público en subvencionar campañas electorales

En principio, los partidos políticos tienen sus propias fuentes de financiación para hacer su campaña electoral, pero esto no evita que después de las elecciones haya un despilfarro de dinero público importante.

En los presupuestos anuales de las CCA y de los ayuntamientos hay disponible una partida para los comicios, en la cual viene asignado un valor monetario a cada escaño en juego y un valor por cada voto recibido. Finalmente, el monto de dinero público se reparte entre los partidos que consiguen tener representación.

Conclusión

En España se suben los impuestos continuamente porque el estado se ve incapaz de recortar en gastos innecesarios. Lejos de eso, cada vez se despilfarra más dinero, asumiendo gastos completamente innecesarios.

El gobierno socialcomunista (PSOE+UP) opta por subir la cuota de autónomos con tal de que ahora estemos pagando 4 vicepresidencias y 18 ministerios.

Deja un comentario