Utilizamos cookies para asegurarnos de que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies

Las Mejores Plataformas para Crear un Blog GRATIS

¿Quieres crear un blog gratis pero no sabes cómo ni dónde? A día de hoy, crear un blog es una tarea muy sencilla que cualquier persona puede realizar. Sin embargo, a la hora de crear un blog gratuito, existen múltiples opciones para ello. Por eso, a lo largo de este post te mostraremos las 5 mejores plataformas para crear un blog gratis este año.

Las plataformas de blogs no son todas iguales, y la que elijas deberá tener todas las características que necesitas para crear un sitio web de éxito. Independientemente de si estás pensando en crear un blog de marca personal o de empresa, necesitarás una plataforma que se adapte a tus necesidades.

La buena noticia es que hemos hecho todo el trabajo duro por ti. A continuación, vamos a ayudarte a encontrar las mejores plataformas de blogs para que puedas empezar con buen pie en el mundo del blogging. ¿Estás preparad@? ¡Pues vamos al lío!

Las mejores plataformas alojadas para crear un blog gratis

crear un blog gratis

Gracias a las mejores plataformas de blogs alojadas, no es necesario invertir en un nombre de dominio y un servidor web. Este servicio gratuito incluye alojamiento y un subdominio o nombre de dominio completo. Si quieres crear un blog gratis y rápido, continúa leyendo.

1. WordPress

WordPress es una plataforma alojada de blogs y sitios web. No necesitas un nombre de dominio o alojamiento para empezar. Lo único que tienes que hacer es registrarte.

El plan básico es 100% gratis. Puedes crear un blog/sitio web gratuito que estará alojado en un subdominio de WordPress. Sin embargo, aparecerán anuncios de WordPress.com en tu blog.

Si quieres tu propio dominio «.com», más personalizable y sin anuncios, WordPress.com te ofrece el plan Personal que te costará 4 dólares al mes. Con el plan básico, tu blog será un subdominio como tuweblogeninternet.wordpress.com.

2. Blogger

Blogger es la plataforma de blogs de Google. Es totalmente gratuita, y más personalizable que la mayoría de las opciones gratuitas y hay una cantidad bastante amplia de plantillas disponibles para personalizar tu sitio.

Registrarse es el único paso necesario para inicar tu blog. Cuando hayas iniciado sesión, podrás crear fácilmente nuevo contenido o cambiar el tema de tu nueva bitácora.

Si tu intención es hacer un blog gratis para siempre y no tienes pensado escalarlo, Blogger.com es la mejor plataforma para ti. De hecho, en nuestra opinión, Blogger es mejor que WordPress si tu intención es crear un blog personal sin más.

3. Wix

Entre las plataformas más populares se encuentra Wix por su fácil uso. Para crear un blog en Wix no requieres de conocimientos como programador. Lo único que necesitas es crear una cuenta, personalizarla y comenzar a escribir artículos de calidad.

Aunque Wix es una plataforma sencilla, te permite adecuarla a tu personalidad, haciendo uso de los diferentes diseños de plantillas. Además, su diseño es responsive, así que todo lo que publiques podrá visualizarse con facilidad desde cualquier dispositivo.

Wix es compatible con el lenguaje de programación HTML. Así que si tienes conocimiento acerca de este lenguaje de programación, podrás personalizar tu sitio al máximo. De hecho, Wix también puede servir para montar una tienda online.

4. Medium

Medium es una plataforma nueva, pero que promete mucho. Su objetivo principal radica en atraer toda la atención al contenido que un buen autor publica. Si eres una persona enamorada de la buena escritura y te encanta redactar textos, Medium puede convertirse en tu mejor alternativa.

Además de promover el contenido de calidad, en esta plataforma también podrás formar parte de una comunidad de escritores que, de la misma forma que tú, están deseosos por mostrar sus publicaciones y proyectos. Puedes colaborar con otros escritores, recomendar los artículos que consideres oportuno, y otras muchas cosas más.

Si deseas crear una cuenta puedes hacerlo accediendo directamente desde Facebook o Twitter. Y obviamente, Al ser un proyecto reciente, también cuenta con el requisito fundamental del diseño responsive. Medium puede ser una buena opción para hacer SEO gratis.

5. Tumblr

En 2013 Yahoo compró Tumblr por la increíble cifra de 1100 millones de dólares. Sin embargo, la comunidad de Tumblr está muy unida, comprometida y a menudo está dispuesta a crear polémicas para seguir ganando popularidad y no quedarse atrás respecto a otras redes sociales.

La base de usuarios es el mayor activo de Tumblr. Esta plataforma recibe 550 millones de visitantes mensuales y alberga más de 459 millones de blogs. En un primer momento, fue creada para funcionar como una red social, donde se te alenta a comentar y compartir el contenido de otros usuarios.

Tumblr es la plataforma más importante de microblogs, donde los usuarios se dedican a escribir contenido corto y fácil de compartir y generar interacciones. La plataforma está muy centrada en el contenido visual. Es muy recomendable su uso para ilustradores, diseñadores gráficos y fotógrafos.

¿Qué ganan las plataformas de blogs gratuitas?

plataformas para hacer un blog gratis

Esta es una buena pregunta. Siempre depende de la plataforma, pero cuando una plataforma es gratuita, suele ser por una de estas tres razones:

  • Tienen planes de pago y esperan que te pases a uno de ellos cuando tu negocio sea más rentable (modelo freemium).
  • Buscan que su base de usuarios incremente para que sea un medio más atractivo para los anunciantes, accionistas o inversores.
  • Enseñan su logo o su marca en tus posts gratuitos, así que, indirectamente, les estás haciendo un poco de publicidad gratis.

¿Se puede hacer SEO en un Blog gratis?

Si cuentas con recibir tráfico de Google y de otros buscadores, tenemos que decirte que seguramente lo tendrás difícil. Aunque no es imposible posicionarse bien con subdominios, con las versiones gratuitas te será una dura lucha. Pero, ¿Cuál es el motivo? Los buscadores les dan prioridad a los nombres de dominio por encima de los nombres de subdominios. Y eso es algo por lo que sí o sí tienes que pagar, no queda otra opción.

Además, la optimización para posicionarse en los buscadores funciona mejor si las páginas tienen un formato estructurado (URL de la página, etiquetas de título, metadescripción, etc…), y algunas plataformas gratuitas no lo ofrecen.

Por lo tanto, si para ti el SEO es importante, es mejor que elijas una opción económica, en vez de una gratis. Únicamente necesitarás comprar un dominio y contratar un hosting.

Conclusión

Con cualquiera de las plataformas mencionadas, y muchas otras que no he nombrado hoy, podríamos tener la posibilidad de contar con una mejor presencia en Internet. De hecho, ganar dinero con un blog es una opción muy rentable.

Aunque es necesario volver a destacar, que crear un blog gratis con el tiempo no será la opción más competitiva y rentable para que tu trabajo destaque de entre tus competidores.

Deja un comentario